Mostrando entradas con la etiqueta forge world. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forge world. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

Cómo ponerle alas a un príncipe de Nurgle (FW)

Tenemos este príncipe demonio de FW (de resina) y unas viejas alas de plomo. Si simplemente pegásemos las alas al tronco, la unión sería muy débil porque a) resina y metal no es precisamente la mejor combinación y b) estas alas en concreto, como muchas otras, no tienen una base plana y adecuada para pegarlas en ningún sitio.


Lo que hice fue un agujero con la cabeza fresadora de mi Dremel, que corta y taladra la resina como si fuese mantequilla. Poco a poco vamos haciendo una ranura de tamaño adecuado para introducir el extremo del ala:


¡Encaja!:

Hay que hacer un agujero para cada ala, en el lugar donde queremos colocarlas. No es necesario que encajen a la perfección, ya nos ocuparemos de eso luego. Os advierto de que es muy difícil colocar las alas perfectamente simétricas en esta miniatura, por su espalda irregular y para no llevarnos por delante o tapar detalles como el adorable nurglete que hay sobre el hombro. Los dos círculos señalan los dos agujeros, que se ven bastante mal en la foto:


Ahora tenemos dos agujeros donde deberían encajar holgadamente las alas. Pero para pegarlas y que no se caigan, tienen que encajar bien prietas, cosa que conseguiremos con un poco de masilla verde. Ponemos un pequeño grumo en cada agujero:


Cogemos el ala, la humedecemos para que no se pegue a la masilla húmeda, y la encajamos en el agujero, apretando suave pero firmemente. La idea es que la masilla tome la forma exacta para rellenar cualquier hueco que quede entre el ala y el interior del agujero:


Aquí se ve el agujero izquierdo, ya relleno de masilla, y el ala derecha en su sitio:


Una gotita de superglue en la punta del ala...


...y las incrustamos en su sitio. La combinación de superglue y masilla verde, una vez seca, hará que necesitemos alto explosivo para arrancar las alas:


Dejamos que la masilla se seque *tic tac tic tac*

Y a por la segunda parte, los detalles. Colocamos un poco de masilla en la zona de la unión, que antes estaba plana y sin detalles, y esculpimos un poco de putrefacción. Lo bueno de Nurgle es que nos permite hacer lo que nos de la gana con la masilla, y seguirá quedando bien:



Y aquí tenemos al principito acabado. Para que os hagáis una idea de las aberrantes líneas de molde e imperfecciones varias que tenía esta miniatura, lo verde es masilla verde (líquida o tradicional) que usé para los retoques:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...