Os dejo unas minis que pinté hace poco y que son relativamente "nuevas". Ambas chicas son las esclavas que venían con el Eldar Oscuro Asdrubael Vect, esculpidas por Chris FitzPatrick allá por 1999. Ambas tienen un físico de crossfitter espectacular: las habrán capturado entre varios porque con esa musculación... Por cierto, hay una versión unreleased que circuló por el Studio de GW donde ambas aparecen sin sostén, con las tetillas al aire. El señor es parte de los Citizens of the Empire, aparecido en 2010.
jueves, 27 de junio de 2019
miércoles, 26 de junio de 2019
Spirit Host
Estos tres fantasmas formaban parte de la vieja Hueste Espectral que salió allá por el año 1999 - 2000. Siempre me fascinaron esas minis, y también su pintado, que solía ser verdoso o azulado y resultaba muy llamativo. Me hice con estas tres hace poco y quise seguir ese mismo esquema sin caer en el clásico "imprimación blanca con lavados por encima".
Pinté toooda la miniatura de Verde Jade (VGC) y Blanco, con un 90 % o más de blanco. Así conseguí un color casi blanco, pero no del todo. Después fui añadiendo cantidades mayores de Verde Jade, con la pintura muy diluida, y tocando los recovecos. Cuanto más profundo, más verdoso. Añadí un poco de Turquesa (VMC) a la mezcla para conseguir un verde azulado para las zonas bajas y las zonas más profundas. ¡Ojo!, tanto ese verde como ese azul manchan muchísimo. Las cuencas de los ojos, con esa misma mezcla y algo de negro. Hecho todo esto, es cuestión de iluminar las zonas salientes con Blanco Hueso o simplemente Blanco. Y a asustar aventureros.
En la realidad, los fantasmas son EXTREMADAMENTE llamativos. Si miras mi vitrina desde lejos, son lo primero que llama la atención. En las fotos se pierde parte de ese brillo,
lunes, 24 de junio de 2019
Minotauro de Blood Bowl
Esta mini de 1988 fue esculpida por Bob Naismith para Blood Bowl. La verdad, creo que es de las más flojas de la gama de monstruos para BB, porque había trolls, otros minos, ogros... muy molones y detallados. En cambio, este es más bien mediocre. En fin, la pinté rápidamente sin mucha planificación y ya está.
viernes, 21 de junio de 2019
C23 Skrag the Slaughterer
¡Esta
mañana pinté a Skrag the Slaughterer! Quería pintarlo rápido antes de ir a una comida en la que habría sidra y vino porque, en fin... no viene al caso.
Esta mini apareció en la gama C23 Ogres, en 1986 como
Renegade, esculpida por Jes Goodwin. Tiene un detalle excelente y está
muy alejado de los ogros panzudos de hoy en día. Me gusta especialmente
la cabeza con la barbita y el pelo rapado. Es una mini que da muchísimo
juego para hacerle todo tipo de locuras en la armadura (que supone el
90% de la mini). Por desgracia, no estaba muy inspirado y acabé dándole
tonos violáceos sin sentido, juas!
Aquí con algunos amigos que comparten gusto por el violeta (y un mago daltónico).
EDITO: recibí varias sugerencias de retocar el hacha para que no fuese todo tan uniforme. Yo mismo lo pensé. Así que añadí este extraño color verdoso. ¿Pátina o brillo mágico/arcano? Qué sé yo.
jueves, 20 de junio de 2019
Beastmen of Slaanesh ochenteros
Después de varias entradas enseñando cosas que he pintado para mí, vuelvo con más hombres bestia. Forman parte de un encargo enorme que incluye prácticamente todos los hombres bestia de esta gama y de otras, una locura.
Estos aparecieron en 1989 y son obra de Kev Adams y Jes Goodwin (ignoro en qué porcentaje corresponden a cada escultor). Forman parte de la gama que apareció acompañando a los libros de Realms of Chaos. La gama tenía el número 073116, y estos son, de izquierda a derecha, los números 28, 27 y 29. Mi referido es el del centro, con la teta fuera. En esta era de corrección política y censuras estúpidas, eso de poner tetas y pirulas a las miniaturas sin duda es algo que GW prefiere enterrar y dejar en el olvido.
miércoles, 19 de junio de 2019
(Más) orcos noventeros
Más orcos noventeros! De izquierda a derecha: orc Big'Un with sword,
Champion, Big'Un with axe y orc with sword. Todos del año 94, creo.
Escudos:
Detalles de cada mini:
Hay poco que comentar, aparte de lo ya dicho en las entradas anteriores sobre orcos de la época. Son minis de una calidad excepcional, muchos detalles (más que muchos, muy bien hechos), todo muy bien distribuido para que los objetos, adornos, etc., no se estorben entre sí. El más recargado, evidentemente, es el campeón. El resto tienen ese aspecto de "tropa normalilla" que tanto me gusta de las minis viejas.
martes, 18 de junio de 2019
Orcos noventeros
Hoy os traigo cuatro orcos noventeros de diferentes procedencias. De izquierda a derecha: un orco grandote (Orc Big´Un with sword, 075230/4, 1994), un orco con espada (Orc with Sword 6, 1993), un Giant Black Orc de Marauder (MM27, 1990, esculpido por Trish Morrison), y otro orco con hacha (Orc with axe 1, 1993).
Detalles de los escudos:
Detalles de los escudos:
Es interesante el cambio que se produciría en los orcos cuando un par de años más tarde aparecieron los orcos grandotes de Brian Nelson. Pasaron a tener un aspecto infinitamente más bestial y peligroso, y así se han quedado hasta ahora. Lo mismo pasó en 40K, donde los orkos pasaron de ser señores de color verde a terroríficos gorilas hipertrofiados. No es una mala cosa, aunque algo de su antiguo carácter se perdió por el camino.
lunes, 17 de junio de 2019
Tres Orcos Grandotes
Hace
poco pinté estos tres Orcos Grandotes. Son más recientes que la mayoría
de las minis que cuelgo por aquí, apareciendo alrededor del año 97. El
escultor es Brian Nelson, que pienso que es el responsable de que los
orcos pasasen de ser señores verdes graciosos a gorilas verdes
homicidas. Lo cual no es mala cosa. La pintura, pues lo clásico: metales brutales y verdes llamativos. Y alguna pieza roja sin sentido, que era muy de la época.
sábado, 15 de junio de 2019
Champion of Nurgle (1991)
He pintado ese Campeón de Nurgle de 1991 esculpido por Jes Goodwin (corregidme en la fecha proque no estoy demasiado seguro). Es una mini que siempre me intrigó. A pesar de estar en los catálogos de fantasy, tiene ese aspecto indudablemente futurista con el revólver y esa especie de mochila y tubos a la espalda. Claro que en aquella época los libros de Realms of Chaos dejaban bien claro que los mundos de fantasy y de 40K no estaban tan separados, y que los campeones podían desplazarse perfectamente de uno a otro, lo cual siempre me pareció estupendo!
Es una mini bastante rara de ver, y más aún pintada. La verdad es que me puse a pintar sin una idea muy clara de lo que quería, y este es el resultado. Me gusta especialmente el degradado de la túnica, de negro a rosa muy pálido. Parece un filete que se ha conservado fuera de la nevera...
miércoles, 12 de junio de 2019
One Eye Pestilens, guerrero del Caos (1986)
Este
guerrero del caos de 1986 se llamaba One Eye Pestilens. Por qué, pues
vete a saber... Supongo que representaría a un guerrero de Nurgle, aunque es el menos nurglesco que he visto. Parece más bien un soldado turco o algo así, una especie de rareza de algún ejército histórico. En cualquier caso, no es demasiado vistosa. En el escudo quise hacer un símbolo rollo mágico, arcano, o yo
qué sé.
lunes, 10 de junio de 2019
Champion of Nurgle (1991)
Este señor es un Champion of Nurgle esculpido por Jes Goodwin. Apareció
alrededor del año 91 (no lo se exactamente). Opté por un color
amarillento para no caer en el mítico verde nurgloso, y me gusta el
resultado, la verdad! También hice una cosa que no suelo hacer, que es aprovechar el reborde del escudo para continuar el freehand. En este caso fue sencillo, ya que son una especie de escamas irregulares.
sábado, 8 de junio de 2019
Zhot n´Mogg (Knightmare Miniatures)
Llevaba tiempo queriendo pintar esta mini, un troll de dos cabezas de Knightmare Minis. Lo mejor de la mini son ambas caras, con esa expresión y esos detalles como la barba, granitos, etc. Es un bicho bastante grande sin llegar a ser COLOSAL, y vendrá muy bien para meterlo como gigante, troll, ettin o cualquier otro enemigo rolero/mazmorrero.
viernes, 7 de junio de 2019
Vangart Soulspiller
Este campeón del Caos apareció allá por el año 1987, cuando los campeones, e incluso los guerreros, tenían cada uno su nombre propio. Es uno de los más conocidos y típicos, y se le ve normalmente pintado con los colores de Khorne (la verdad que la mini lo pide). Me parece curiosa esa especie de piel/cresta que lleva por los hombros. Como no quería que fuese enteramente negro ni totalmente rojo, tiré por la vía del medio y usé ambos colores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)