sábado, 31 de agosto de 2019

Tres Centauros del Caos

Estos tres centauros son de la gama Centaurs (dentro del barullo que eran los Realms of Chaos). Muchos de ellos venían de la gama anterior CH4 Chaos Centaurs. Diseñados por Aly Morrison, Bob Naismith y los gemelos Perry, aparecieron en 1988 con la referencia 0214. Constan de un cuerpo caballuno, del que había tres variantes y un montón de cuerpos distintos, que podían combinarse entre sí. Estos son dos arqueros y un señor con cabeza de minotauro. La escultura tampoco es una maravilla... pero una vez pintados y puestos en formación, molan mogollón!





Y aquí con otras dos minis que transformé en su día y que, la verdad, dan bastante el pego:


viernes, 30 de agosto de 2019

Campeón de Tzeentch

Esta mini es de la gama Champions of Chaos, esculpidos todos ellos por Jes Goodwin y que salieron en 1988. Su número de catálogo era 021908. No es de las minis más inspiradas de la gama, pero aún así mola bastante. Decidí usar colores demencialmente saturados: azul y amarillo. Creo que la combinación causa los suficientes dolores de retina como para complacer a Tzeentch.



jueves, 29 de agosto de 2019

Portaestandarte del Caos

Este paisano es un Chaos Standard Bearer de 1994, esculpido por Aly Morrison. La referencia era 73005/2. Es una mini grande e imponente. Opté por colores no demasiado llamativos, porque planeaba hacer un estandarte chillón... y eso ocurrió. El estandarte es un simple trozo de folio recortado a medida y pintado con las mismas pinturas que la mini. Os recomiendo, si vais a hacer algo parecido, pintar el estandarte ANTES de recortarlo. La verdad es que las fotos me han salido un tanto cutres. EDITO: he subido fotos nuevas.





EDITO: como no me acababa de convencer la cabeza del demonio, pinté otra cosa. ¿Cuál os gusta más?





miércoles, 28 de agosto de 2019

Chaos Champion 05 (Jes Goodwin)

Ayer pinté este Campeón del Caos de Jes Goodwin (1989). La referencia es 021905. Una mini rarura. Más que alguien mutado por el Caos parece que es miembro de alguna raza de hombres mono con cuernecitos... Le di al pelo un color naranja cegador para contrastar con el metálico de la armadura. La espada, sí, parece un pollón.



martes, 27 de agosto de 2019

La miniatura misteriosa de un pasado ignoto (IDENTIFICADA!)

El otro día un amigo me regaló varias miniaturas viejunas que tenía por casa. Eran todas conocidas menos esta que hoy os presento, y de la que nadie sabía su origen. He preguntado en grupos de Fb y nada, nadie parece tener idea. En Instagram (sí, estoy en Instagram como maxic.arte) el usuario luarnoel me dijo que "esta miniatura salió con una revista que se realizó en Barcelona sobre juegos de rol, etc.". La revista en cuestión, por lo visto, era el fanzine Nereid (1994-2000). No he podido verificarlo. La base tampoco aporta ninguna información, aparte de una muesca o marca que bien podría ser algo aleatorio... O sea, un misterio total.

EDITO: gracias a la info que me dejó en comentarios el astuto Rolero Rural he identificado la mini! Se trata de una miniatura de regalo que salió con el nº 10 de la revista Nereid. La fecha debió ser por el año 2000. El escultor es José Orrego "Joordu", quien por cierto hizo esculturas relacionadas con el mundo del cine, como un busto del hombre lobo Waldemar Daninsky - Paul Naschy, o el premio del festivel de cine de Sitges. La miniatura representa una clase de personaje que se llamaba "el Juez". Se hizo una tirada de 200 miniaturas, que se regalaban con la revista. La imagen que me permitió identificarla está en el blog Rol y Vicio: aquí podéis verla.


¡Pero eso no significa que no pueda pintarse! Aquí la tenéis en Tecnicolor. La calidad de la mini es regulera, pero la cara está sorprendentemente bien esculpida. Si tenéis más información sobre este señor, no dudéis en comentar.



domingo, 25 de agosto de 2019

Status Wastedhead (D3 Chaos Dwarves)

Este pequeña maravilla es Status Wastedhead, un enano del Caos de 1986 (más o menos). Como los demás de la gama D3, esculpido por los gemelos Perry. Es una maravilla la expresión bobalicona de esta miniatura, que cuadra muy bien con el hecho de tener una puñetera HACHA clavada en el cráneo. Le pinté una pupila super pequeña para representar una mirada extraviada, dándole un aire bastante enloquecido.


Targ Toothface (D3 Chaos Dwarves)

Este señor es Targ Toothface, un enano del caos de la gama D3 (1987). Esculpido por los gemelos Perry. Este mola más que otros de la gama, tiene esa cara de cabreo y útiles alas. El escudo es freehand como de costumbre.




jueves, 22 de agosto de 2019

Ekalim the Mad (D3 Chaos Dwarfs)

Este es Ekalim the Mad, de la gama D3 Chaos Dwarfs, de 1987. Esculpido por los gemelos Perry. Tal vez no sea la más inspirada de la gama, pero es maja. Como podéis ver, los primeros enanos del Caos no eran precisamente superhombres, sino que la influencia del Caos les había convertido en seres deformes y decadentes, pero no necesariamente más fuertes, más rápidos o más guapos... Algo que pega muy bien con el trasfondo de la época, donde en Caos podía bendecirte con habilidades sobrehumanas o destruirte vilmente.


miércoles, 21 de agosto de 2019

Thrakbal Skullcrusher (D3 Chaos Dwarfs)

He aquí otro enano malvado de la gama D3 (1987), obra de los gemelos Perry. Una miniatura bastante extraña: un enano con una sola pierna y unos cuernecitos. Supongo que el Caos te da recompensas sin preguntar qué te parecen...




martes, 20 de agosto de 2019

Origol the Horrible (D3 Chaos Dwarfs)

Este pequeñajo tan mono es Origol the Horrible, un enano del Caos aparecido en 1987. Forma parte de la gama D3 (Chaos Dwarfs), esculpida por Alan y Michael Perry. Una mini bien bonita, con ese aspecto de enanos deformes que tuvieron los enanos del Caos antes de ser asirios.


lunes, 19 de agosto de 2019

Y más hombres bestia de Bob Olley...

Estos dos hombres bestia de Nurgle son los últimos de una hornada que pinté recientemente. Como los que os presentaba en entradas anteriores, estos aparecieron alrededor del año 90-91. No hay gran cosa que añadir, colores marronosos, mucho lavado, toques de color bastante limitados...



sábado, 17 de agosto de 2019

Más hombres bestia de Bob Olley

Estos tres señores son Beastman de Nurgle esculpidos por Bob Olley. Aparecieron alrededor del año 1990 (yo los he localizado en los catálogos del 91). Las minis de este escultor son muy características por sus expresiones faciales y sus miles de detalles y texturas. Son minis intrincadas, pero muy gratificantes de pintar. Estos llevan muchos pinceles secos y lavados, algo que siempre favorece a Nurgle. Los escudos, como de costumbre, freehands.




viernes, 16 de agosto de 2019

Hombres bestia de Nurgle (Bob Olley)

Estos cuatro hombres bestia de Nurgle son del gran e inconfundible Bob Olley. Aparecieron alrededor de 1989-1990. En el catálogo tenían el nombre del arma que llevaban, o sea, "Mace 1" o "Morning Star". Los escudos son todos freehands, y no los más inspirados del mundo, por cierto.



sábado, 10 de agosto de 2019

Dos momias viejunas

Pinté estas dos momias para un Hero Quest personalizado. La de la izquierda se llama Mummy Advancing y apareció en la serie C18 Night Horrors en Noviembre de 1986. La de la derecha se llama simplemente Mummy 2 y apareció en 1991 en una gama llamada Ethereals, que era una mezcolanza de miniaturas de otras gamas de temática fantasmal (podéis consultarla aquí). 

Pintar momias es bastante divertido, aunque también tiene su truco. Les di una capa bien sólida de color hueso. Luego un par de lavados, muy diluidos, de algún color marrón o avellana. Si acaso algún color más oscuro por los recovecos. Luego usé el mismo color base para dar un pincel seco a toda la mini (en perpendicular a las vendas). Finalmente, con color blanco hueso o directamente blanco, perfilé algunas de las vendas que quería resaltar más. Esto último lleva tanto tiempo como todo lo demás junto... Luego es cuestión de pintar las pequeñas zonas de carne y listo.

 

miércoles, 7 de agosto de 2019

Sobre Conan y Kickstarters

Tenemos este majo Kickstarter de Conan de Above the Fray Miniatures:


Minis simpáticas, de aspecto viejuno, y además viene con unas cartas y un libreto de escenarios para el Sellswords and Spellslingers, un juego que me encanta.

La entrega era en febrero y ya ha pasado medio año. Bien, puedo vivir sin ello un poco más...

El problema es que la última actualización ha sido hace casi TRES MESES, donde el creador nos enseñaba varias de las cartas impresas. Nada más hasta hoy. Ni una palabra, ni una actualización, ni una explicación. Y justo hoy el creador ha publicado un largo comentario con las clásicas excusas de patio de colegio: "el trabajo acaba conmigo", "mi familia está enferma", "mi gato se comió a Conan", etc. (en serio, no usó al gato pero sí las otras dos).

Eso me toca un poco los huevos. Soy un tío comprensivo. Entiendo que esa idea consumista de "debes tener lo que deseas YA MISMO" es una fantasía y no siempre es posible. Puedo entender retrasos y cancelaciones, pero no me entra en la mollera la falta de comunicación. Internet hace posible que puedas comunicarte con miles de personas invirtiendo diez segundos de tu tiempo. Se me hace incomprensible que una empresa pueda pasar de esta manera de sus "inversores".

Kickstarter, como muchas iniciativas humanas, se basa en la confianza. La confianza de que yo puedo darte mi dinero para que crees un producto que luego recibiré. Si la gente no tiene esta confianza, adiós Kickstarter. Y la cosa es que el creador de este KS supuestamente tiene una editorial (Picture This Press) y una imprenta (Lost Art Books), lo que nos hace suponer que es más o menos un empresario. Que sí, que el KS este ha recaudado 3000 y pico dólares, no millones, pero... ¡son 3000 y pico dólares! ¿No los quiere? ¿No le importan? ¿No le interesa meterse en más KS? ¿Quiere que le odiemos? No encuentro explicación razonable.

Total, que escribo estas líneas para contar un poco mi experiencia y alertaros contra futuros KS de este señor. Por cierto, si entráis en el KS y leeéis los comentarios, veréis que muchas personas no son tan comprensivas como yo...

martes, 6 de agosto de 2019

Más hombres bestia de los 80s

Asmos (CH4 beastmen), Mace 1 (de Bob Olley) y Mace 9. Todas ellas minis ochenteras que aparecieron luego con varias referencias en los catálogos. Pintadas como hombres bestia normalucos, la carne de cañón caótica!


sábado, 3 de agosto de 2019

Astromante

Este paisano es un Astromancer on Foot de Warhammer. Salió en fechas relativamente recientes (creo que en 2000 y pico). Había también una versión montada. Es una mini muy detallada, con las herramientas de su oficio (libros, llaves, etc). Opté por dos colores que contrastan mucho entre sí, como son el negro y el amarillo. El resultado es muy llamativo y la verdad me gusta bastante. Mi parte menos favorita, esas llamas tentaculares de la capa.




jueves, 1 de agosto de 2019

Zott N´Mogg de Knightmare (otro más)

Recibí esta mini para pintar de un señor australiano (!). Es la segunda que pinto, podéis ver la primera aquí. Nada nuevo que añadir en el tema esculpido. Respecto al pintado, su dueño quería que las armas estuviesen encantadas o "mejoradas" por duergar, algo así como enanos malvados. Según su trasfondo de D&D, los duergar son expertos en hechizar armas y en crear aleaciones mágicas, y algunas de estas creaciones se las dan a sus aliados, como en este caso. La di unos tonos morados a la maza para simular algún tipo de aleación extraña. El garrote, por su parte, tiene esa especie de runas o símbolos brillantes que representan el poder mágico encerrado en su interior. También podría usarse como linterna para ver en la oscuridad, porque tal vez me pasé un poco con el brillo...




 ¿Cuál os gusta más? ¿Carnoso o verde?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...